¿Sabes lo que significa «industria 4.0»? En este artículo te explicaremos en qué consiste, cómo implementarlo y todas las ventajas que puede ofrecerte a ti como empresario.
La digitalización e informatización de los procesos tiene un peso cada vez mayor en todos los aspectos de nuestra vida. Y el sector industrial no es una excepción. La llamada industria 4.0 es el prolegómeno a lo que ya se está denominando ciberindustria del futuro.
Efectivamente, una correcta implementación de estos sistemas informáticos inteligentes puede optimizar a muchos niveles el funcionamiento de las fábricas. Pero ¿sabes cómo funciona? ¿Quieres implementarlo en tu negocio? ¿Sabes todas las ventajas de estas fábricas inteligentes? Especialmente para pymes. Si quieres descubrirlo todo sobre la industria 4.0, sigue leyendo. Te contaremos todas las claves de este concepto y todo lo que puede ofrecerle a tu negocio.
Industria 4.0
¿Qué es?
Cuando hablamos de industria 4.0, hablamos de una transformación tecnológica del sector industrial. Muchos expertos hablan de este fenómeno como una Cuarta Revolución Industrial. Un avance que cambia radicalmente la forma de funcionar de la industria, a unos niveles de impacto similares a la cadena de montaje.
La industria 4.0 sería aquella que gestiona sus procesos por medio de una digitalización y conexión a internet de su maquinaria. De esta manera, pueden automatizar todos los pasos de la producción. Además, la creación de fábricas inteligentes permite que la misma maquinaria se adecúe a las circunstancias y varíe su manera de proceder dependiendo de los medios a su disposición. De esta manera, se aumenta la capacidad de aprovechamiento de cada parte de la producción industrial.
Dicho de otra manera, la industria 4.0 hace énfasis en la automatización e intercomunicación de cada una de las partes implicadas en el proceso. Mediante la conexión a internet de la maquinaria, pueden proveerse de información unas otras al instante. Esto permite solventar problemas u obstáculos, acelerar la producción y proporcionar un mejor servicio al cliente.
Esta optimización de los procesos conlleva un aumento de la productividad. Y, como es bien sabido, un aumento de la productividad va ligado al ahorro de costes y al aumento de los beneficios. ¿Empiezas a ver por qué resulta tan interesante la industria 4.0?
¿Qué ventajas tiene?
¿Sigues indeciso sobre si te merece la pena optimizar tu fábrica a industria 4.0? Entonces debes saber que tiene muchas ventajas para ti. A continuación te mencionamos algunas:
Aumento de la productividad. Cuando tu negocio está optimizado a industria 4.0, tu maquina está interconectada. Esto quiere decir que puede intercambiar información entre partes del proceso de producción. Gracias a eso, tu fábrica inteligente encuentra la manera de utilizar los recursos de la manera más eficiente, con lo que aumenta la productividad. Y, gracias a eso, aumentan tus beneficios.
Más precisión. Las máquinas son mucho más precisas y minuciosas que las personas. Esto te permite que todas tus máquinas trabajen exactamente con los mismos estándares y consigan reproducir una y otra vez los mismos detalles del producto al milímetro. Gracias a ello, podrás ofrecer a tus clientes un producto con un cuidado y una calidad superiores.
Mayor seguridad para los trabajadores. Al adjudicar a las máquinas de forma autónoma actividades que antes iban dirigidas por personas, evitamos que se vean expuestos a peligros como calor excesivo, sustancias peligrosas, etc. De esta forma, podrás proteger mejor a tu personal y aumentar su seguridad en el trabajo.
¿Qué desventajas tiene?
Uno de los mayores inconvenientes de la industria 4.0 es la lentitud de los órganos legisladores a la hora de estar al día con los avances tecnológicos. Lamentablemente, la industria va mucho más deprisa que los gobiernos. Esto puede crear situaciones de vacíos legales o desprotección jurídica ante maquinaria industrial no regulada.
Además, la optimización de la maquinaria hará que se vuelva mucho más compleja. Esto requerirá renovar personal (con los problemas que eso pueda conllevar) y sustituirlo por trabajadores preparados para trabajar con esta nueva maquinaria sofisticada. Además, al ser un personal más cualificado y especializado, los salarios que se les adjudiquen deberán ser mayores.
¿Cómo se implementa?
Implementar un sistema de industria 4.0 implica una renovación total de la maquinaria y el sistema informático de negocio. Piensa que las máquinas no son personas: no razonan los datos. Necesitan, por un lado, poder registrar y compartir la información con un programa que analice los datos y saque conclusiones. Y, por otro, recibir información de ese programa de análisis sobre otros puntos del proceso de producción.
Además, también necesitarás mejorar tu seguridad informática. Cuando conectas tu maquinaria a la red, la vuelves vulnerable a las amenazas digitales. Virus, acciones de hackers… Deberás proteger tu negocio de sabotajes informáticos.
La inversión puede parecer costosa y un tanto preocupante al principio. Después de todo, tu proceso de producción pasa a estar dirigido por datos informáticos e intangibles. Es normal que al principio sientas rechazo por temor a perder control sobre tu negocio. Pero, si lo pruebas, verás que las ventajas superan con mucho los riesgos.
Industria 4.0 y pymes
Ya hemos explicado los puntos más importantes de la industria 4.0. Pero ¿es útil la industria 4.0 para todos los tipos de negocio? ¿O solo las grandes empresas pueden beneficiarse de ella?
Lo cierto es que, si eres el dueño de una pyme, debes saber que tú puedes ganar mucho invirtiendo en industria 4.0. No solo te permitirá un mejor trato al cliente y unos procesos más rápidos y eficientes. También te permitirá competir con grandes negocios con muchos más medios a su disposición. ¿Quieres saber cómo?
Gracias a la minuciosidad de la maquinaria inteligente, tus productos tendrán la misma calidad que los de una gran empresa. Y podrás ofrecer a tus clientes la máxima calidad a un precio muy económico y con un trato más cercano y amigable que los grandes conglomerados empresariales.
¿Te has convencido ya de las increíbles ventajas que puede proporcionarte la industria 4.0? Especialmente cuando hablamos de pymes. Si tú también quieres llevar tu negocio a la vanguardia de la revolución tecnológica, no te lo pienses más. Convierte tus fábricas en fábricas inteligentes y optimiza hoy mismo todos los aspectos de tu negocio.